-->

Community Manager y su función cooporativa

Hace unos años atrás, palabras como Twitter, Facebook y YouTube (entre otras tantas) eran sólo palabras del momento disfrutando de sus quince minutos de fama. Con el transcurso del tiempo, los negocios encontraron una manera de utilizar estas redes para comunicarse con los clientes. Por lo cual, parecería que se ha convertido en una valiosa herramienta de marketing y de relaciones públicas para las empresas.  Aerco y Territorio Creativo exponen que "la explosión de los medios sociales en Internet, como herramientas...


Conclusiones sobre RSE en Pymes

Gestionar una pyme en el marco de la RSE implica tener en cuenta un concepto aún bastante desconocido por muchas empresas. Por este motivo, integrarlo en el modelo de negocio significa llevar a cabo un proceso en el cual deben participar tanto la gerencia de la organización como los trabajadores de menor nivel jerárquico.  Por otro lado, es necesario mantener el diálogo de manera continuada con los distintos públicos de interés externos de manera tal de generar un proceso de retroalimentación para nutrir las metas...


Implementación de la RSE en las Pymes

A modo de ejemplo les dejo unos posibles pasos para la implementación de la RSE en las pymes. Seguramente diferirá según la empresa en la cual se quiera implementar éste conjunto de políticas y practicas; pero me parece interesante dejar un marco teórico para su implementación. En la primera fase, se deben identificar y evaluar las responsabilidades sociales...


El ROI en las Redes Sociales, ¿Cómo calcularlo?

Cada ves hay más companias en lo medio sociales, pero las empresas no saben si las mismas funcionan. A medida que los blogs, y otros medios sociales ganan protagonismo en el mundo del marketing, es razonable que los empresarios se pregunten por el ROI en este tipo de medios. Todavía no hay repuesta a tal interrogante, y esto no es bueno; sobre todo a la hora de argumentar...


El Diseño de Estrategias Online

En los últimos años se produjo un fuerte crecimiento de las redes sociales y de la "cultura del compartir". Los usuarios se sienten mucho más cómodos intercambiando información y experiencias, en parte porque es mas fácil hacerlo y también porque se benefician con ello. Cada vez más, suben a la Red aquello que creen que les interesa a sus conocidos. De...


Las Organizaciones: Permeables por naturaleza

Resulta indudable la interconexión existente entre todas estas dimensiones del quehacer humano, y con ello la noción de que ninguna organización actúa de forma individual y aislada. La concepción sistémica subyace hoy en la construcción del mundo moderno de modo más palpable que nunca.  Todos los actores se desenvuelven en constante vínculo y relación...


El Fenómeno Pymes

Las Pymes se han configurado como un elemento decisivo en el desarrollo de la dinámica productiva de nuestra sociedad. Son empresas con características distintivas y generan un impacto positivo que va más allá del beneficio que recibe el propio empresario. No sólo generan riqueza sino que además son importantes generadoras de mano de obra, permiten una distribución...


La noción de Imagen Percepción

El consumidor no puede evitar "percibir" una imagen global sobre cada cosa. Es problablemente una de las propiedades mayores de la condicion de humano moderno. Uno tiene un percepcion, es decir cierta "imagen" de los chinos, aunque nunca hayamos pisado su territorio. Los políticos y artistas también son percibidos a través de una imagen que se les da. Esa...


ESTADO ACTUAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FILOSOFÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: AVANCES Y PENDIENTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA SOCIAL

El hecho de que la Responsabilidad Social se instale en la agenda pública y en las estrategias empresariales, implica incorporar una serie de elementos, conceptos, prácticas e instrumental necesario para hacer factible la consolidación de un esquema de conducción y gerenciamiento acorde a las nuevas implicancias de los tiempos actuales. El abanico de posibilidades...


La Estrategia Internacional: Motor de un horizonte promisorio

Delinear una estrategia global a nivel empresarial no es una tarea sencilla. Requiere de una fuerte impronta de la visión de los líderes de la organización, en conjunto con un cúmulo de conocimientos técnicos, operativos y de mercado, tales que interrelacionados y cohesionados generen una propuesta válida, susceptible de ser implementada y llevada a la práctica,...


La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes

La RSE es un concepto complejo por la variedad de temas que aborda (éticos, económicos, ambientales y sociales) y porque existen distintas visiones regionales sobre su definición y alcance. Ello es debido a que las perspectivas de cada país difieren de acuerdo con sus antecedentes culturales y políticos, su nivel de desarrollo económico y social, y con la concepción prevaleciente sobre cuál debe de ser el papel de la empresa en el desarrollo, frente al correspondiente Estado y a la sociedad en general. El siglo XXI trae consigo un resurgimiento...